Programa De Puerto Rico Para El Mundo
Sábado 18 de Marzo, 1.00 pm 2.00 pm y 4.15 pm -5.15 pm, Salón Multiusos
Domingo 19 de Marzo, 1.00 pm-2.00 pm, Taller 1-2
Ruta para Perderse, Edrimael Delgado (20:36)
Proyecto de Video-danza en el cual la consigna para moverse es un mapa que ofrece unas rutas que bien pueden llevar a perderse o a encontrarse.
Dirección, producción y bailarín: Edrimael Delgado
Coproducción: Rubén Rolando Solá
Cámara y edición: Juan Carlos Malavé
Jamás, Sorely Muentes Mendez (3:01)
Cuando las almas perdidas se encuentran, bailan tango.
Dirección: Sorely Muentes Méndez, Ignacio González Cano y Jorge Fish Rodríguez
Guión: Sorely Muentes Méndez e Ignacio González Cano
Producción: Sorely Muentes
Solo de uno se pudo decir, Rafael Cañals (8:00)
Serie de improvisaciones de un minuto grabadas en septiembre de 2021 a través de teléfonos móviles. La cronología de estas improvisaciones presenta una narrativa abstracta en la que la transformación y liberación del yo, llaman la atención sobre la belleza infinita dentro del cambio. Esta mirada al cambio intenta mostrar el dejar ir como un proceso orgánico de progreso y triunfo.
Concepto y dirección de movimiento: Rafael V. Cañals Pérez
Dirección de producción: Sol N. Martínez Pérez
Intérpretes: Rafael V. Cañals Pérez y Aldrin M. Cañals Pérez
Música: Daniela I. Silva Pérez
Diseño de vestuario y visuales: Aldrin M. Cañals Pérez
Edición: Rafael V. Cañals Pérez y Sol N. Martínez Pérez
Transitorio, Gabriel S. Rivera Vázquez (5:53)
Movimiento en la ciudad. Hecho efímero//Movimiento efímero. De A a B. Viaje. En tránsito...
Dirección, cinematografía, edición, concepto, coreografía, banda Sonora y reparto clave: Gabriel S. Rivera Vázquez
Cámara: Albert Rivera Guzmán
Asistencia de dirección: Yamil Xavier Ramos Van Zandt,
Asistencia coreográfica: Jaime Maldonado Gonzalez y Katerina I. Ramos Jordán,
Elenco principal: Jorge Alexander, Ángela Carlo Pujol,Adriana Camila González, Thaís González Peña, Jaime Maldonado González, Karlo J. Martínez, Yan Carlos Ramos, Katerina I. Ramos Jordán, Ian Robles Rivera y Michael Velez Ramos
Taller Video [An]Danza
María de Azúa, Yadira Tort y Sorely Muentes Méndez
Selene, maría de azúa (5:43)
El trabajo se inspira en la figura de la diosa griega de la luna, Selene, para reunir los elementos del cuerpo femenino, el mar y el fuego, y así abrir un espacio mítico a la imaginación.
Dirección y concepto: María De Azúa
Coreografía, diseño y performance: María De Azúa
Cámara: Camila Rodríguez López
Asistente de producción: Nicolás Montuno Fernández Harvey
Edición: Karen Rossi
Diseño de sonido: Gabriel Rivera
Agradecimientos: Taller del Festival Video(An)Danza, Ana Sánchez-Colberg, Lizelle Arzuaga, Samadhi Yoga Institute y Brenda Díaz Cabrera
Y como si fuera un hechizo… / “Strange Behavior”
YADIRA TORT, (18:00 min)
Sumergirse en la hipnosis… Perderse en la programación, encontrarse en un átomo. Camuflajeleando: ¿por Supervivencia o Evolución? Hacerse Uno con lo que perdemos de vista. Metiendo al Cuerp@ para ocupar recovecos en un acto de presencia. Algún sentido de pertenencia: ¿El espacio? ¿El tiempo? ¿La vida misma? Es un RE-CLAMO a la Consciencia. Esta isla soy yo.
Dirección, concepto artístico y coreográfico: Yadira Tort
Movedores: Ezequiel Díaz Soto y Yadira Tort
Cámara: Mariem Pérez, Eloy Ortiz y Yadira Tort
Edición: Yadira Tort
Música: Roy Guzmán-composiciones de Arte Sónico; Olga Whitedragon- acompañamiento con el ‘jaw harp’
Ensamblaje musical y sonidos capturados del ambiente: Yadira Tort
DespuéS, Sorely Muentes Méndez (9:14)
La obra explora el contraste entre los conceptos de escasez, abundancia, resiliencia y rabia en la condición de Puerto Rico como isla.
NO LLEGÓ LA CALMA
Y me dijeron que después llegaría,
Pero no, no llegò la calma
Ni los caminos se abrieron,
Ni los árboles se quedaron erguidos,
Ni se protegieron los nidos,
Ni maduraron los frutos.
Pero salió el sol como todos los días
Y señaló la incertidumbre, la vulnerabilidad,
La soledad y la precaria sobrevivencia
ante la carga y lo lejos del horizonte.
Erase ese día sin tormenta,
latía la angustia y la orfandad,
El ruido del suelo y los derrumbes
y la visión de las aguas perdidas de sus cauces.
Fue también el día del despertar
consciente de mi sangre tibia por mi cuerpo
y mi urgencia de seguir sin importar la lejanía,
ni la soledad, ni la carga, ni la devastación del espacio,
ni la cercanía de la muerte.
Tenía vida
y los pies me obligaban a seguir,
Y los brazos empuñaban las fuerzas para dirigir la carga
Y los ojos perseguía la luz
Y la brisa empujaba mi pecho como si fuesen alas.
No llegó la calma, pero encontré la fuerza
y el sentido de lo inmenso de la vida como el mar.
Carmen Elisa Arroyo Sambrana
Dirección: Sorely Muentes Méndez
Dirección de fotografÍa: Ramesh Cintrón
Música original: Luis Alfredo Del Valle
Montaje: Sorely Muentes Méndez y Eduardo Poty Rosado
Guión: Sorely Muentes Méndez
Concepto original: William Bass Morales
Diseño de maquillaje y peinado: Zulmari Lamboy Domenech
Transportación: Gabriel Muentes Ramos
Producción: Sorely Muentes Méndez y Brandon Kelly
Vestuario: Sorely Muentes Méndez y William Bass Morales
Este proyecto fue posible gracias al apoyo de: Colibrí Sanfiorenzo Barnhard y Puerto Rico Water Management
Agradecimientos: Anuk Aurora, Luz E Méndez,Olaya Muentes Méndez, Jessica Rodríguez Colón,Ana Sánchez-Colberg, Jorge Fish Rodríguez, Sociopath LLC,Masi Caraballo yMaría Julia Dávila